Este es uno de los bizcochos que hago más a menudo, nunca falla, muy fácil de hacer, jugoso y con un sabor a naranja muy rico. Es tan versátil que lo mismo lo desayunamos que lo uso para hacer tartas, incluso de varios pisos. Yo prefiero hacer dos pequeños ( en moldes de 15 cm) y congelar uno de ellos. No tengáis miedo a congelarlo el resultado es fabuloso, incluso queda más jugoso. Sacarlo unas horas antes de consumirlo y listo.
Ingredientes
1 naranja
3 huevos
1 yogur natural
1/2 vaso de yogur de aceite de oliva
250 g. de azúcar (2 vasos de yogurt)
250 g. de harina (13 cucharadas soperas)
1 sobre de levadura
Una pizca de sal
Elaboración
En un bol grande ponemos los tres huevos y el azúcar, batimos mínimo tres minutos, para que quede esponjoso. No le deis tregua, el secreto de este bizcocho es batir todo muy bien.
Lavamos la naranja y le quitamos las partes duras de arriba y abajo, pero dejamos el resto sin pelar. Partimos la naranja en trozos pequeños y la añadimos a la mezcla anterior de los huevos y el azúcar. Volver a batir todo otros dos o tres minutos, hasta que esté bien integrado.
A continuación añadir el aceite de oliva y volver a mezclar.
Unir la harina con la sal y la levadura e ir echándola poco a poco a la mezcla anterior hasta que esté todo bien integrado.
Enharinar un molde de unos 20/24 cm (o dos pequeños) y meter al horno, precalentado 15 minutos antes a 180 grados, calor arriba y abajo, durante unos 30/40 minutos. A partir de los 20 minutos ir probando con un cuchillo o un pincho y si sale seco podéis retirarlo ya del horno. Cada horno es un mundo y no hay otra forma, en un horno serán 20 minutos, en otro 30, 40. Si veis que se os quema mucho por arriba y que todavía el cuchillo no sale limpio ponerle un poco de papel de aluminio por encima y continuar hasta que esté listo.
Cuando me apetece le añado unos trocitos de chocolate negro por encima, justo antes de meterlo en el horno. Exquisito.

Al leer la receta del bizcocho de naranja, casi la he vuelto a saborear recordando el cumpleaños de mi hijo Hector , donde mi amiga Merche se ofrecio a hacer la tarta de cumpleaños.
No he comido otra igual de jugosa y con ese sabor a naranja que nos gusta tanto a los valencianos.
Igual fue la mezcla del buen hacer y cariño.
Un beso.
Muchas gracias Susana, todo sabe más rico en buena compañía. Que alegría verte por aquí, cada vez queda menos para disfrutar de nuestra playita. Besos
Hola merche!
Que alegría me ha dado descubrir tu página, me encanta encontrar gente que le guste cocinar, mi enhorabuena por tu blog.
Por cierto este bizcocho es también el q mas hago yo pero solo utilizaba la rayadura de la naranja, tu la hechas enterita!! El próximo como el tuyo.
Me alegro mucho de que te guste, espero verte por aquí mucho. Un beso muy fuerte.
Hola, muy buena la receta, pro al leer la preparación no encuentro en q momento hechas el yogur, muchas gracias
Hola Susana, el yogur lo añado al mismo tiempo q el aceite de oliva, ya lo he incorporado me lo había comido… jejehe. Muchísimas gracias, y no te olvides de batir todo muy bien. Sí necesitas cualquier cosa más dímelo. Un abrazo